El champiñón es la seta más consumida en los países occidentales, donde suelen aprovechar su fácil cultivo y su sabor, ignorando por completo los beneficios del champiñón para la salud.
Su elevado contenido en potasio explican los beneficios del champiñón en los casos de retención de líquidos o incluso de hipertensión arterial.
El champiñón es fuente de vitaminas del grupo B, necesaria para el correcto funcionamiento del sistema nervioso. También constituye un buen aporte de zinc y de selenio, y aquí es donde destaca el champiñón entre veganos y en personas sometidas a regímenes de adelgazamiento o con problemas de exceso de colesterol. Así que vamos a aprovechar estas excelentes propiedades de los champiñones y vamos a prepararlos en esta deliciosa receta de arroz con pollo y champiñones.
Ingredientes para preparar el arroz con pollo y champiñones:
- 2 pechugas de pollo
- 1 litro de caldo de verduras
- 550 grs de arroz
- 300 grs de champiñones
- 1 tomate cortado en dados
- 1 cebolla picadita
- 1 pimiento rojo picado en corte largo
- 1/2 taza de coñac
- 4 cdas de aceite de oliva
- 4 dientes de ajo
- 1 rama de perejil
- Sal y pimienta al gusto
Pasos para preparar el arroz con pollo y champiñones:
- En una olla mediana vamos a poner aceite y esperamos que se caliente. Luego trozamos el pollo en pequeños trozos y sazonamos.
- Continuamos con la preparación y freímos el pollo con 2 dientes de ajo cortados en láminas pequeñas en el aceite caliente a medio fuego hasta lograr que se doren las presas. (Solo dorar no que se quemen)
- Luego vertimos el coñac y reducir . Bajamos el fuego y retirar reservando las presas de pollo.
- En la olla rehogamos el pimiento rojo, el tomate y la cebolla. Esperamos a que estén tiernas las verduras y añadimos el pollo, una taza de caldo y una taza de agua.
- En una sartén sofreímos los champiñones limpios en láminas, el resto del ajo también en láminas y el perejil picado a fuego lento. Retiramos, escurrimos el aceite y añadimos el pollo a la olla.
- Para finalizar dejamos cocinar a fuego lento durante 10 minutos y añadimos el arroz y el resto del caldo. Esperamos a que se cocine el arroz hasta que quede al dente (que esté cocido pero que ofrezca resistencia o que conserve su firmeza y necesite masticación). Queda ligeramente aguado y delicioso.
¡Saludos!
[Fuente: Alimentos para curar ]